
Uvas, tierra, clima, ética...
la singularidad de nuestros vinos
Genética vitícola: un patrimonio a conservar
Bobal, Tardana, Pintaillo o Pintailla, Marisancho, Teta de vaca, Pedro Juan, Moravia agria, Moravia dulce, Cegivera, Rojal, Valencín, Albillo...
¡Variedades de uva propias de nuestra tierra!
Bobal


Nuestra variedad tinta Bobal, es la segunda variedad tinta más cultivada en España y una de las más desconocidas.
Es un cultivar de uva tinta para vinificación de la zona de Utiel-Requena y Manchuela cuyas principales características son su elevada productividad, su buena acidez y sus altos contenidos en polifenoles (sobretodo antocianos).
Con nuestros mimos y cuidados durante su cultivo, reducimos sus rendimientos y mejoramos la tipicidad del racimo, con lo que conseguimos vinos más complejos y sutiles. Vinos con frutosidad y frescura ideales para consumir y para maridar con nuestro clima y gastronomía mediterránea.
Tardana


Nuestra variedad blanca: la Tardana, la uva blanca que se vendimia después de los tintos.
Es una uva blanca autóctona del levante español, principalmente de la vecina Utiel-Requena, por ello también la encontramos como originaria en algunas zonas limítrofes de Manchuela como en Villatoya y Cilanco.
Hemos visto en ella un enorme potencial para elaborarla como ‘orange wine’ o ‘vino brisado’ o ‘blanco con pieles’. Gracias a la dureza de su piel podemos tener una maduración lenta, equilibrada y completa sin problemas de podredumbres, lo que nos permite elaborar vinos blancos con graduación moderada y equilibrados, adaptados al cambio climático, sin corregir en bodega.
Pintaillo


La variedad de uva Pintaillo o Pintailla, según a quien preguntes en el pueblo, es una variedad en peligro de extinción.
Se trata de una variedad minoritaria, localizada en nuestra parte de la Manchuela (Alborea y Casas Ibáñez) de la cual no existen parcelas monovarietales plantadas con ella. La encontramos mezclada en parcelas de Bobal viejo o en las parcelas de mezcla (multivarietales) con otras variedades también locales
Pensamos que es una variedad muy interesante, porque nos permite elaborar vinos de perfil atlántico en el sur, muy frescos, con un tanino amable y goloso siguiendo la nueva línea de vinos que se elaboran desde hace unos años.